La versión de su navegador no está debidamente actualizada. Le recomendamos actualizarla a la versión más reciente.

Salud sexual y reproductiva

Inicio

 

En  este  aspecto  el  hospital  cuenta  con  una  infraestructura  adecuada  para  la prestación  de  los  servicios de salud amigables para los adolescentes en la CASA DEL JOVEN,  cuyo  objeto  es  la prevención y la atención integral de las alteraciones     del     desarrollo     de adolescente   y   jóvenes   interviniendo factores de riesgo y potenciando factores protectores  con  acciones  conjuntas  de promoción  de  la  salud,  creando  así  un servicio    independiente    donde    son atendidos   con   calidad,   respeto   y confidencialidad       atendidos       por profesionales como medico, psicólogo y enfermera  capacitados  en  promover  el auto cuidado, los factores protectores y el control de los factores de riesgo a través de la educación en salud.

Con respecto al programa de Maternidad Segura se pretende implementar el componente IEC para la detección temprana de las gestantes y su inclusión al programa de control prenatal con el fin de reducir la mortalidad materna y perinatal estableciendo parámetros mínimos que garanticen una atención integral con calidad para el desarrollo de las actividades, procedimientos e intervenciones durante el control y también por medio de actividades de tipo personal y talleres con protección a la maternidad, también es posible ofrecer educación a la pareja, que permita una interrelación entre los padres, la familia y su hijo desde la gestación. En cuanto a Planificación familiar existe una gran demanda insatisfecha especialmente en la población menos favorecida por lo cual es necesario proporcionar a toda la población el acceso a diferentes métodos seguros, asequibles y confiables para la planificación familiar mediante la conserjería de calidad, el suministro oportuno del método elegido y la garantía de seguimiento a la utilización del mismo.

Debido a la tendencia a iniciar relaciones sexuales a temprana edad, el Cáncer de cuelo uterino afecta a mujeres cada vez mas jóvenes. Esta asociado a comportamientos sexuales de riesgo, a bajos niveles de escolaridad y económicos, al desconocimiento de la importancia de la Citología Cervical como medio eficaz para la detección de Cáncer de cuello uterino y a la falta de continuidad en el proceso de diagnostico y tratamiento. En consecuencia es necesario sensibilizar a las mujeres sobre la importancia del auto cuidado y de la realización periódica de la citología.

 Es necesario desarrollar estrategias de prevención de la enfermedad que no solo incluyan la divulgación de la información sobre los medios de trasmisión de la enfermedad, sino que apunten a la modificación de los factores de riesgo o vulnerabilidad y que estimulen el uso del condón, como el método de protección más eficaz contra las ITS y el VIH.